P. Anthony Wieck, SJ

julio 25, 2024

Compartiendo las riquezas de la espiritualidad ignaciana

Por Rachel Amiri

P. Anthony Wieck, SJ

Este año se cumple el 25 aniversario de la entrada en el noviciado jesuita del P. Anthony Wieck, SJ. La ocasión le ha llevado a reflexionar un poco sobre su vocación y la Compañía de Jesús. La misión le sigue hablando.

«Es increíble ser jesuita», dice. «Hay tantas oportunidades diferentes para nosotros: el apostolado social, las obras internacionales, los institutos, los colegios, las casas de retiro. La variedad de nuestros ministerios es extraordinaria».

El padre Wieck pasó más de una década sirviendo en escuelas secundarias y colegios jesuitas antes de ser destinado en 2017 al Centro de Retiros Jesuita de la Casa Blanca en San Luis. Además, continúa la tradición de un sacerdote jesuita que ofrece dirección espiritual a los seminaristas diocesanos a través de su asignación en Kenrick-Glennon, el seminario del arquidiócesis de San Luis. Guía a los futuros sacerdotes por el camino ignaciano para que reconozcan la profundidad del amor de Dios.

«Muchos hombres luchan pensando: ‘No soy suficiente’. No conocen su bondad y cómo el Señor viene a curarles», dijo. «Mi esperanza es que, a medida que adquieran la formación humana y la confianza adecuada en sí mismos, puedan ser más magnánimos y ofrecer así una respuesta generosa».

La espiritualidad ignaciana es un don que llevarán a su ministerio pastoral, dice el P. Wieck. «Tiene un enorme efecto multiplicador», dice, subrayando la creencia del propio Ignacio sobre los apostolados jesuitas. Formar en el seminario a quienes serán responsables del cuidado pastoral de miles de personas en las parroquias tendrá un impacto en la Iglesia universal.

Criado en una familia católica de una granja de Oregón, el P. Wieck no siempre quiso ser sacerdote. La persistente llamada de Dios, a través de otras personas, le condujo al sacerdocio y a los jesuitas. También le llevó a convertirse en director de retiros en el mismo lugar donde su padre hizo sus propios retiros hace décadas.

El padre Wieck se graduó en Filosofía y Matemáticas en la Universidad de San Francisco y empezó a enseñar en escuelas católicas. Tras el impulso de las madres de sus alumnos y de un director espiritual dominico, ingresó en la Casa Balthasar, una casa de discernimiento en Roma, en 1994.

El padre Anthony Wieck, SJ , se prepara para reunirse individualmente con un seminarista en el seminario de la archidiócesis de San Luis. Foto cortesía del Seminario Kenrick-Glennon.

Su experiencia del discernimiento de espíritus de San Ignacio de Loyola llevó finalmente al P. Wieck a discernir la llamada de Dios a la vocación jesuita. «Cuando leí a Ignacio, pensé: ‘Vaya, es como un padre para mí'», dijo el P. Wieck. Conocer a jesuitas de la antigua Provincia de Nueva Orleans que estudiaban en Roma le inspiró a unirse a ellos. Ingresó en el noviciado de Grand Coteau, Luisiana, en 1999.

Se muestra esperanzado y entusiasmado por el futuro de la Iglesia y de la Compañía de Jesús. «Me encanta compartir las verdades ofrecidas por Ignacio», dijo el P. Wieck. «Soy jesuita, así que sé que soy parcial en esto, pero no creo que haya ningún carisma en la Iglesia que sea más apropiado para las necesidades de nuestros días que el ignaciano. Ignacio habla a todos.

«¡Qué don es hoy para la Iglesia!».

El Padre Anthony Wieck, SJ, comenzará una nueva misión el 1 de julio en la nueva iniciativa de retiro en Grand Coteau, Luisiana, trabajando tanto en el College St. Charles como en Nuestra Señora de los Robles.

¿Conoces a alguien que podría ser llamado a la vida como jesuita? Más información en www.beajesuit.org.

Este artículo apareció en el número de verano de 2024 de la revista Jesuits.

Artículos de interés relacionados

Los innovadores programas de OCIA sirven a los alumnos de los institutos jesuitas y tienen un efecto dominó de evangelización entre los estudiantes.
El Hermano Brent Gordon, SJ, trabaja en el departamento de publicaciones de los Archivos Jesuitas mientras completa su tesis doctoral.
Para generaciones de jesuitas, La Victoria de Cristo fue una piedra de toque para la oración y la reflexión.

Artículos de interés relacionados

Los innovadores programas de OCIA sirven a los alumnos de los institutos jesuitas y tienen un efecto dominó de evangelización entre los estudiantes.
El Hermano Brent Gordon, SJ, trabaja en el departamento de publicaciones de los Archivos Jesuitas mientras completa su tesis doctoral.
Para generaciones de jesuitas, La Victoria de Cristo fue una piedra de toque para la oración y la reflexión.
El compromiso de Allan y Marie Martin de apoyar a la Provincia Central y Meridional de EE.UU. de la Compañía de Jesús tiene sus raíces
El compromiso con el ministerio erudito sigue atrayendo a los jesuitas a las fronteras, donde sirven a la Iglesia y al mundo de hoy.
Quince estudiantes y sus familias fueron recibidos en el aula inaugural de primaria superior de la Academia Loyola en agosto de 2023.